Me preguntaba al final de mi último post si el hecho de conocer al otro con todo, con sus partes más luminosas y las más oscuras, nos ayuda a evitar razonar para, simplemente, aceptarlo, sin que ello implique justificar sus acciones. Leer más
Llega el verano… ya hace unos días, de hecho, pero ahora es más probable que se acerquen las vacaciones… sí, sí, también para ti, con suerte, y es momento de pasar más tiempo con la familia, haciendo todo aquello que hemos ido poniendo en la lista de «pendiente» a la espera de esta época del año que, a veces esperamos con una mezcla de entusiasmo y miedo a partes iguales. Leer más
¿A quién no le gusta sentirse especial? Quien más quien menos, ha tenido esa sensación en algún momento de su vida, bien sea a lo largo de su niñez o de mayorcitos, como por ejemplo al empezar una nueva relación sentimental. Es una sensación estimulante, aun cuando no exenta de peligros. Leer más
Hace unos días se me acercó un amigo algo preocupado por un tema al que llevaba un tiempo dándole vueltas. Bueno, en realidad era un tema que causaba alguna tensión en la relación entre él y la mujer Leer más
Repasando una de las autoras que nos gustan dentro del mundo de la psicología (y antropología) de las relaciones de pareja, hemos vuelto a topar con la charla de Helen Fischer en TED en la que habla, entre otras cosas, sobre la infidelidad. Leer más
Leía estas semanas un par de artículos en los que se citaba una frase de uno de los últimos libros de Gottman que, de entrada, puede sonar devastadora: «La traición es el secreto que yace en el corazón de toda relación fracasada – está ahí incluso si la pareja no es consciente de ello”. Leer más
Una de las cosas más fascinantes de ver, cuando hablamos de relaciones de pareja, es con qué vehemencia sus miembros defienden a veces (defendemos, tendría que decir, para ser honesto…) su punto de vista sobre temas por los cuales, en otras circunstancias, seguramente no darían un duro. Leer más
No es ningún secreto que nos gustan las citas. Bien, me refiero al hecho de citar textos de otros autores, más o menos conocidos, de manera literal… a este tipo de citas me refería.
Leer más
Hace unos días fuimos con una compañera a un seminario. Durante el coloquio, surgió el concepto de la importancia que tiene el contexto a la hora de dar significado a un acto comunicativo: a palabras concretas, a gesticulaciones, a interacciones más o menos complejas.
Hace poco intentaba recordar un concepto que leí hace mucho tiempo (y es que ya tengo una edad) y, aun cuando tardó un poco en tomar consistencia en mi memoria (y es que ya tengo una edad… ¡ay, que ya lo había dicho!), finalmente apareció: prostituta intelectual.