Rehacer mi vida
Rehacer mi vida
Muchas veces, a lo largo de la sesión inicial, aparece como parte de la demanda de mis clientes, o sintetizan su demanda, en la frase: "yo lo único que quiero es rehacer mi vida".
Muchas veces, a lo largo de la sesión inicial, aparece como parte de la demanda de mis clientes, o sintetizan su demanda, en la frase: "yo lo único que quiero es rehacer mi vida".
"La presencia no es un hacer, sino un estado, un puro ser. En este estado percibe uno sencillamente lo que es y el modo en que es. Porque la presencia es pura percepción y, por tanto, una afirmación de la realidad tal como es. Esto suscita en el cliente un movimiento sanador.”
– Peter Bourquin, "El arte de la terapia"
Uno de mis clientes me explicaba cómo le iba con una nueva relación de pareja tras una ruptura anterior, sobre la que había estado trabajando un tiempo:
"La verdad es que estamos muy bien. Nos llevamos bien en el día a día, tenemos aficiones en común que disfrutamos haciendo juntos, cuando estamos en desacuerdo en algo solemos resolverlo antes de que se complique, nos entendemos bien en la cama, vivimos un amor sereno sin altibajos emocionales... A veces pienso que nos va demasiado bien, o que quizás no nos queremos realmente."
“He descubierto que lo único que quiero es que me dejen en paz.”
¿Te lo has planteado alguna vez? Quiero decir, ¿alguna vez has creído que la única solución a tus problemas era alejarse de todo el mundo? ¿No interactuar con nadie? En algunas ocasiones, a mí me ha pasado.
"No quiero llegar a mi vejez y arrepentirme de no haber expresado el amor que siento por las personas que quiero, es un ejercicio de deconstrucción de la identidad que yo misma me he creado."
A veces la vida nos empuja a mostrar lo que somos, o lo que podemos llegar a ser. Quizás no es la vida, sino nosotros mismos que ya no podemos hacer como el gato de la foto en el cementerio de Montmartre, cerrar los ojos y dejarnos arrullar por el silencio que nos rodea, adormecidos, esperando que ningún sobresalto nos haga salir del letargo, pese a que de un modo u otro la vida sigue a nuestro alrededor.
No sé muy bien cómo empezar. No quisiera hacerme pesado en estas fechas, en las que tantas personas están en la cuenta atrás hacia las vacaciones, tan esperadas, tan deseadas. La oportunidad para huir de todo de una vez, para algunas. Para otras, la época de reflexión que tanto tiempo llevan imaginando cómo aprovecharán, para poder cambiar sus vidas, este nuevo curso sí, definitivamente, ahora en serio, seguro… Y no sé cuál será tu caso, pero estará bien sea cual sea. Después te diré por qué.
Leer másSe acerca San Valentín y vamos a hablar de parejas. Hasta aquí, nada original. Pero no hablaremos de ideas sobre qué le puedes regalar a tu pareja o de cómo tener un detalle romántico que no olvidará, para vuestro posterior disfrute, no… sobre eso encontraréis literatura de sobra, y más en estos últimos días.
El domingo pasado vi un programa que de vez en cuando miro, una especie de entrevista en la que entrevistador y entrevistado comparten asiento en un sofá tipo chester. Normalmente emiten dos entrevistas seguidas, tanto como lo permite la publicidad, y a mí me interesó especialmente la segunda: Leer más
Me preguntaba al final de mi último post si el hecho de conocer al otro con todo, con sus partes más luminosas y las más oscuras, nos ayuda a evitar razonar para, simplemente, aceptarlo, sin que ello implique justificar sus acciones. Leer más